Con la llegada del Tren Maya, un macroproyecto que impulsará aún más el turismo y la afluencia económica en la Riviera Maya, las desarrolladoras inmobiliarias y los inversionistas en bienes raíces de Tulum ya se están preparando para todo un abanico de nuevas y emocionantes oportunidades.
El Tren Maya no solamente será el proyecto turístico mexicano más importante de la década, sino que también está generando un gran impacto en la plusvalía de las propiedades residenciales y vacacionales a lo largo de todo el Caribe mexicano. Esto se debe a que la infraestructura de toda la región se verá beneficiada en cuanto inicien sus operaciones.
¿Por qué el Tren Maya es un factor importante en el mundo de los bienes raíces vacacionales?
El tren maya es un proyecto centrado en el desarrollo sostenible, con una inversión que supera los $20 mil millones de dólares y un recorrido que abarca más de 1500 km y que permitirá reducir hasta en un 46% los tiempos de traslado a lo largo de toda su ruta, que incluye 14 paraderos turísticos y 21 estaciones.
Por si fuera poco, el tren, además de pasajeros, también facilitará la movilización de mercancías, lo que agilizará y economizará la logística de la cadena de suministro en toda la región, por lo que se espera que también llegue más inversión privada para la industria.
A partir de su inauguración a finales de 2023, el Tren Maya tendrá un impacto sustancial en el turismo de la región, lo que a su vez aumentará la demanda y el valor de las rentas vacacionales. Además, impulsará el comercio en todos los sectores de consumo, elevando la calidad de vida en las ciudades y localidades que atraviesa, incluido Tulum.
El tren maya y tu propiedad en Tulum
Este sistema ferroviario, que recorrerá la Península de Yucatán y conectará diversos destinos turísticos clave, tiene el potencial de reconfigurar el panorama turístico y mejorar la experiencia del visitante de diversas formas.
La ruta del Tren Maya conectará tu propiedad en Tulum con cinco estados de la península: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo; así como con las ciudades de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen, incluyendo destinos estratégicos como áreas naturales protegidas, reservas, zonas arqueológicas, cenotes, parques acuáticos y aeropuertos.
En otras palabras, quienes cuenten con una propiedad vacacional en Tulum, disfrutarán de una conexión directa con todo el territorio maya y con atracciones como:
Palenque: una ciudad famosa por sus ruinas maya, impresionantes templos y centros ceremoniales.
Calakmul: Patrimonio Mundial de la UNESCO, alberga uno de los sitios arqueológicos mayas más grandes.
Bacalar: conocida como la “Laguna de los Siete Colores”, sus aguas turquesas lo convierten en uno de los lugares más paradisiacos e instagrameables del mundo.
Cobá: brinda la oportunidad de explorar pirámides antiguas y navegar por senderos de selva exuberante.
Puerto Morelos: un pintoresco pueblo pesquero que ofrece una atmósfera más relajada en comparación con las ciudades turísticas más grandes.
Carrillo Puerto: es puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, un sitio que presenta ecosistemas diversos y paisajes naturales impresionantes.
Como puedes ver, el tren permitirá a los turistas explorar diversas atracciones sin la necesidad de largos viajes por carretera. Por esta razón, se proyecta que el Tren Maya tenga el potencial de duplicar o incluso triplicar el impacto económico del turismo, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida para los residentes del sureste del país.
Turismo Sostenible:
El proyecto del Tren Maya se alinea con la creciente tendencia de turismo sostenible y responsable. A medida que los viajeros buscan cada vez más experiencias auténticas que también contribuyan positivamente a las comunidades locales que visitan, se espera que el desarrollo del tren promueva prácticas responsables, intercambio cultural y respeto por el medio ambiente.
Al proporcionar un modo de transporte alternativo que reduce la dependencia de los vehículos privados, el tren también minimizará la huella ecológica de las actividades turísticas.
En Acorp somos una empresa que ya está lista para enfrentar el incremento en la demanda de propiedades y unidades vacacionales que está por experimentar Tulum. Nuestros desarrollos se alinean con las mejores prácticas del mercado y se caracterizan por una esencia que resuena con el Tulum genuino que buscan los Inversionistas. ¡Conoce nuestros proyectos y aprovecha las oportunidades de inversión antes que nadie!